Banes EL CHORRO DE MAITA

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Banes es uno de 14
municipios que comprende la
provincia de
Holguín en
Cuba, ocupando su extremo septentrional. Por el sur limita con el municipio de
Antilla y por el oeste con el de
Rafael Freyre y
Gibara. Al norte y este le bañan las aguas del
Océano Atlántico. Comprendido en su territorio una superficie de 550 kilómetros cuadrados.
La ciudad cabecera del municipio fue fundada en
1887. Debe su origen a un caserío situado a orillas del río de su nombre y a consecuencias de la compra, por los señores Dumois, a varios propietarios de tierras que desmontaron para la siembra de plátanos. En agosto de
1896 con motivo de la guerra de Independencia fue destruida, cuando los insurgentes y vecinos que los apoyaron, cumpliendo órdenes del General
Máximo Gómez, aplican la estrategia de la tea incendiaria en este asentamiento poblacional y en los campos y áreas de cultivo, destruyendo totalmente la zona, la cual fue reconstruida en el año
1898, dando paso a la floreciente ciudad de calles bien pavimentadas, arboledas como pocas en la isla y lo que fue un intenso movimiento comercial. Es también una de las ciudades heroicas de la historia de Cuba.
Sus barrios comprendían áreas urbanas, otros rurales, como; Ángeles, Berros, Cañadón, Durruthy, Este, Flores, Macabi, Mulas, Oeste, Retrete, Río Seco, Samá, Veguitas y Yaguajay. El aspecto general del terreno en este municipio es llano y ondulado, con algunas montañas en la costa. Es regado por los ríos
Banes,
Jagüeyes y
Negro. Entre sus alturas se destacan la sierra en el barrio Yaguajay, y el punto cumbre es el Pan de Samá que logra los 290 metros de altura. Río Banes que nace en la falda meridional de las lomas de Mulas y va a desembocar a la costa norte por la orilla del puerto de Banes. Este río fue desviado de su curso natural por la
United Fruit Company, algunas de cuyas plantaciones de plátanos estaban ubicadas en dicha cuenca. Es además el pueblo donde el
16 de enero de
1901 nació
Fulgencio Batista, último presidente antes de la Revolución del primero de enero de
1959. Este pueblo además es el pueblo donde Fidel Castro encontro a su esposa la senora Diaz-Balart. El último alcalde de Banes se llamaba
Jaime Pozo, el cual hasta sus últimos días amó a su pueblo y contribuyó con el desarrollo de la ciudad. La base económica del pueblo es el cultivo de la
caña de azúcar, el turismo y el comercio. El municipio Banes, o
Baní por su nombre según los aborígenes, cuenta con hermosas playas como,
Playa Guardalavaca, Puerto Rico, Morales y Punta de Mulas, así como yacimientos arqueológicos que datan de la conquista de
América, en el museo Indocubano Baní. En Banes también podrá encontrar zonas agrícolas y ganaderas, en general un lugar acogedor donde lo cotidiano es lo normal.
tengo que decir que el ultimo alcalde electo en banes fue manolo salvador aunque no llego aejercer pues llego la revolucion ademas batista fue presidente una vez el resto dictador
ResponderEliminarElla se llama Mirtha diaz balart tengo entendido vive en cuba con su hijo actualmente
ResponderEliminarTengo que agregar que mi bisabuelo Liduvimo Quinones lucho en la guerra de independencia de cuba y luego fue alcalde de Banes creo que en 1923
ResponderEliminar